![]()
Las sombras ocupan el espacio existente detrás de nuestros cuerpos expuestos a una fuente de luz. Si no deseamos que nos persigan basta rodearnos de oscuridad. Pero cuando nos mostramos en público, son
ineludibles, seguirán nuestras huellas incluso bajo el manto de la noche. Este pensamiento asedió mi mente después de contemplar un interesante loop audiovisual creado por una amiga en el que su yo se batía en duelo de esgrima con su propia sombra. Lejos de permanecer aislado como una ocurrencia más, continuó perturbando mi espíritu hasta el punto de arrebatarme una pregunta: ¿cuál es la huella del alma humana? Y como ahora se le puede formular directamente al Summo Pontifice, puente de unión entre la Materia y el Espíritu, me he permitido twittear a @Pontifex_es para preguntárselo.
Entre las posibles respuestas cabría alguna de éstas: el amor, el pensamiento, las obras... humanas. ¡Sólo Dios lo sabe! En cambio, independientemente de cualquier experiencia, a priori, podríamos comulgar con su Santidad que en el mundo inmaterial no existen las sombras, así como sostener que esta hipótesis no puede predicarse del mundo virtual. Sin necesidad de elevar una segunda pregunta a las alturas, podemos responderla solos: la sombra del mundo virtual es la huella digital. Cada presencia en la red de redes proyecta una silueta con la profundidad de los bits que componen su serie, y que no desaparece con la ausencia de luz como la silueta bidimensional del cuerpo que la aspira. Cuando hablamos de contenidos audiovisuales protegidos por copyright es necesario referirnos a la Huella de Autor en un doble sentido: dificultando la copia de la obra o introduciendo su marca identificativa en el soporte electrónico. En ambos casos intervienen resolutivamente las plataformas de venta contratadas por el autor. Sin embargo es éste último a quién corresponde la decisión de limitar o liberalizar los derechos sobre su obra. El pasado día 12 de este mes, la Entidad de Gestión de Derechos de los productores (EGEDA) y la empresa Safe Creative, con el respaldo del Colegio de Registradores de España, han puesto en función el primer registro online español de Propiedad Intelectual sobre obras, grabaciones audiovisuales, formatos televisivos y guiones que permite autentificar su titularidad y proteger los derechos de autor en internet. Al depositar una copia de la obra en el registro no sólo se le asigna una huella digital propia sino que además el autor puede gestionar y/o preservar el alcance de sus derechos dotando así de mayor seguridad jurídica a los bienes protegidos. Bienvenido sea todo cuanto sirva como escudo frente al plagio o el uso indebido de las obras, no seré yo quien lo cuestione. Pero volviendo a los inicios de esta entrada, una curiosa pregunta retorna en mi cerebro: ¿Quién es el titular de los derechos sobre las sombras? ¿La Fuente de Luz o la Materia que la obstruye? ![]() | |||||
www.anonimo-onanista.com |
Mostrando entradas con la etiqueta Pontifice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pontifice. Mostrar todas las entradas
viernes, 21 de diciembre de 2012
La Huella de Autor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)